Reseñas

Palabras sobre Contigo en la distancia, de Eduardo Liendo, por Héctor Torres

24/ 11/ 2014 | por

Es sabido que las rutas de circunvalación eran la forma más demorada de llegar a los destinos, porque estaban diseñadas para unir en un solo trayecto la mayor cantidad posible de puntos (experiencias) de la geografía de la ciudad. Es sabido que cuando emprendemos un viaje nunca regresaremos al punto del que partimos. Que no
[seguir leyendo…]



Escribir en el hundimiento, por Ricardo Ramírez

27/ 10/ 2014 | por

Héctor Torres es el símbolo del self made writer. Formado en Informática, su acercamiento a la escritura viene de la lectura fervorosa, del afán y el temple del que quiere ser un escritor, de una infancia y adolescencia melancólica, y de una generosidad para con el que quiere escribir, incomparable. Pocos escritores han querido ser
[seguir leyendo…]



Unas palabras a propósito de la Caracas bizarra, por Héctor Torres

24/ 10/ 2014 | por

Visitar una ciudad, guía turística en mano, recorriendo los íconos y espacios que enorgullecen a sus habitantes, es como decir que se conoce a una novia a la que se pasa buscando los sábados por su casa. Los íconos de las ciudades están diseñados para no ofrecer sobresaltos al visitante ni angustias al anfitrión. Están
[seguir leyendo…]



Tono de adioses, por Néstor Mendoza

22/ 10/ 2014 | por

En un ejercicio de inferencia, el título del libro nos ofrece dos lecturas. Una de ellas, su evidente carácter instruccional: hay un puñado de reglas que debemos seguir para abandonar un lugar. Paso a paso, el cuerpo y su equipaje de recuerdos podrían tomar esas recomendaciones para despedirse y alejarse. La otra lectura posible, desde
[seguir leyendo…]



Modiano y la estrella ambigua, por Geyser López

21/ 10/ 2014 | por

  Los franceses no aprenden de memoria sino par coeur. De allí que hayan heredado de la Grecia de Sócrates el hecho (la expresión) de atribuir al corazón uno de los mayores ejercicios de nuestra humanidad: recordar. Como gesto narrativo, esta precisión sirve para señalar aquello, que en la vasta singladura de Patrick Modiano, devendrá su
[seguir leyendo…]



A propósito de La escribana del viento y el Premio de la Crítica, por Violeta Rojo

20/ 10/ 2014 | por
Foto: Jorge Gómez Jiménez

Conceder a una gran escritora como Ana Teresa Torres el Premio de la Crítica a la Novela del año 2013 es una tremenda alegría y un placer. Ana Teresa Torres es una de nuestras mejores escritoras (uno de nuestros mejores escritores, en general) y sus magníficas novelas nos han ayudado a entender el país, como
[seguir leyendo…]



La inteligencia anda con el moño suelto, por Ricardo Ramírez

14/ 10/ 2014 | por

Gisela Kozak es una de las personas más brillantes que conozco. Sus múltiples títulos y reconocimientos no son suficientes para atestiguar esto que digo. Vale: me remitiré a sus libros. Dueña de un registro que le permite abordar con lucidez géneros como el ensayo académico, el cuento, la novela, el artículo especializado y el de
[seguir leyendo…]