Reseñas
08/ 07/ 2013 |
por ficcionbreve
La fragata y el acorazado Durante mi vida como lector he creído con toda fe que parte del éxito de un libro se encuentra en su título. Una obra literaria cualquiera que se identifique con un nombre obvio o poco imaginativo, está condenada a la indiferencia. Eso no es lo que sucede cuando nos topamos
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Reseñas |
Comentarios desactivados en A propósito de Los últimos espectadores del acorazado Potemkin, por Roberto Echeto
Tags: 1999, Ana Teresa Torres, Los últimos espectadores del acorazado Potemkin, Monte Ávila, Roberto Echeto, Sobre libros
04/ 07/ 2013 |
por ficcionbreve
Desde el comienzo de la historia, el lector se siente sumergido en un relato poco convencional, casi inverosímil, como si se enfrentara a un extraño espejismo que refleja una realidad tangencial que incomoda por su familiaridad. Los guiños literarios comienzan a aparecer bastante pronto, al final de un párrafo, en una descripción momentánea, pero se
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Reseñas |
Comentarios desactivados en Las peripecias inéditas de Teofilus Jones, por Luis Guillermo Franquiz
Tags: 2009, Alfaguara, Fedosy Santaella, Luis Guillermo Franquiz, Revista Investigaciones Literarias, Sobre libros
02/ 07/ 2013 |
por ficcionbreve
Para hablar de este libro debemos detenernos en su título, ¿a qué nos remite la memoria de una esperanza? La palabra memoria nos lleva a algo que está fijo en la mente esperando ser evocado, mientras que la esperanza es el anhelo de algo que se espera concretar. La expresión “memorias de la esperanza” sería
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Reseñas |
Comentarios desactivados en Memorias de la esperanza, por Mayra Salazar
Tags: 2008, Alfa, José Sánchez Lecuna, Mayra Salazar, Memorias de la esperanza, Revista Investigaciones Literarias
26/ 06/ 2013 |
por ficcionbreve
Hay escritores tan esquivos al fichero crítico y tan difíciles de cazar y disecar que llegan a constituir el tormento de los más hábiles coleccionistas. Julio Garmendia es uno de ellos. No sólo él, personalmente, se escapa de entrevistas y defiende su vida de cualquier asedio biográfico, sino que su obra, una de las más
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Reseñas |
1 Comentario »
Tags: Julio Garmendia, Orlando Araujo, Sobre libros
12/ 06/ 2013 |
por ficcionbreve
En publicaciones de la ilustre Universidad de Mérida, alcanzó recientemente su tercera edición el nunca bien ponderado libro de Julio Garmendia «La tienda de muñecos». Julio Garmendia, como su obra, no envejece. Ahora el autor anda en los setenta y dos años. Por las calles de Caracas se le observa distraído, en actitud filosófica, con
[seguir leyendo…]
Publicado en Reseñas |
Comentarios desactivados en Ironía y fábula en la cuentística de Julio Garmendia de Pedro Díaz Seijas
Tags: Pedro Díaz Seijas, Sobre libros
11/ 06/ 2013 |
por ficcionbreve
No puedo pretender hablar de este libro de cuentos como si fuera una experta en narrativa, ni enfocar el texto desde el punto de vista de quien hubiera conocido a Denzil Romero en vida o fuera una verdadera conocedora de su obra. Sólo puedo hacerlo desde la admiración con mucha cautela, y con toda la
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Reseñas |
4 comentarios
Tags: 2002, Denzil Romero, El otro El mismo, Krina Ber, Revista Investigaciones Literarias, Sobre libros
04/ 06/ 2013 |
por ficcionbreve
Los personajes de Lucas García son monstruos. Lo suyo es del tipo de “monstruosidad” que palpita potencialmente en cualquiera, que atenta contra el orden habitual y que no siempre, y esto es lo peor, puede desahogarse, verterse, en un ghetto; es una diferencia mucho más vulgar. Gente vulgar sin mucha trascendencia, vagando por las calles
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Reseñas |
Comentarios desactivados en Payback, por Rebeca Pineda Burgos
Tags: Lucas Garcia París, PayBack, PuntoCero, Rebeca Pineda Burgos, reseña, Revista Investigaciones Literarias