Herramientas

El cuento: Lince y topo, de José Balza

09/ 02/ 2013 | por

  No me considero un cuentista, porque he escuchado o leído demasiadas narraciones. Mi infancia tuvo el privilegio de conocer a grandes conversadores y cantantes de velorios: alguna noche con ellos valió tanto como el Ramayana. También a los once años leí el cuento más importante para mi fantasía: El talismán de belleza, publicado como
[seguir leyendo…]



La voz del texto, de Ana Teresa Torres

31/ 01/ 2013 | por

«Voy a escribir esto», «escribí aquello», «me gustaría escribir tal cosa»… Alguien enuncia una proposición, un acto, un deseo. Después, unas hojas impresas en caracteres alfabéticos aparecen como consignación de lo enunciado, y el enunciante se ha transformado en escritor, ha producido un texto y se considera autor del mismo. En un sentido estrictamente literal
[seguir leyendo…]



El cuento, género vital, de Andrés Mariño Palacio

07/ 01/ 2013 | por

Con motivo del Concurso de Cuentos abierto por el diario El Nacional, se ha despertado de improviso una pasión inusitada por esta delicada y deliciosa rama de la ficción. Conste, que existe mucho de oportunismo intelectual -y puede que material también- en ello, ya que hasta hace algunos meses, apenas dos o tres cuentistas se
[seguir leyendo…]



El cuento ficticio, de Julio Garmendia

26/ 12/ 2012 | por

Hubo un tiempo en que los héroes de historias éramos todos perfectos y felices al extremo de ser completamente inverosímiles. Un día vino en que quisimos correr tierras, buscar las aventuras y tentar la fortuna, y andando y desandando de entonces acá, así hemos venido a ser los descompuestos sujetos que ahora somos, que hemos
[seguir leyendo…]