Cuentos
Novelas
Reseñas
Herramientas
Noticias
Sample Page
¿Qué es Ficción Breve Venezolana?
Antologías y muestras del cuento en Venezuela
Cronología en imágenes
Bases del Premio de la Crítica a la Novela del año 2012
Veredicto del Premio de la Crítica a la Novela del 2012
Bases del Premio de la Crítica a la Novela del año 2013
ida gramcko 3
07/ 08/ 2016 | Categorías:
Número de lecturas a este post 623
Deja un comentario
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Debes estar
resgistrado
para comentar.
Síguenos
De interés
Qué es Ficción Breve Venezolana
Antologías del cuento venezolano
PRONTO: Concursos con convocatorias activas Talleres y cursos Librerías Editoriales
Cuentos más leídos
Nocturno, de Lucas Garcia París
La I latina, de José Rafael Pocaterra
La valla, de Eduardo Liendo
La muerte viaja a caballo, de Ednodio Quintero
Loca por una cita, de Milagros Quintero Panza
Barrabás, de Arturo Uslar Pietri
Una mujer me mira y me incomoda, de Miriam Mireles
El beso, de Manuel Gerardo Sánchez
Nunca llegaron rosas para el amor de ayer, de José Pulido
Como si el loco fuera yo, de Fedosy Santaella
Capítulos más leídos
Piedra de mar, de Francisco Massiani
La enfermedad, de Alberto Barrera Tyszka
El mago de la cara de vidrio, de Eduardo Liendo
La otra isla, de Francisco Suniaga
Cubagua, de Enrique Bernardo Núñez
El hombre de hierro, de Rufino Blanco Fombona
Cuando quiero llorar no lloro, de Miguel Otero Silva
Historias de la Calle Lincoln, de Carlos Noguera
Cumboto, de Ramón Díaz Sánchez
Casas muertas, de Miguel Otero Silva
Populares de la semana
Piedra de mar, de Francisco Massiani
Barrabás, de Arturo Uslar Pietri
Marcucho el modelo, de Leoncio Martínez
El inquieto anacobero, de Salvador Garmendia
En este país, de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl