Etiquetado ‘
2016 ’
07/ 08/ 2016 |
por ficcionbreve
Poemas de Ida Gramcko es una obra emblemática de la poesía venezolana que luego de 64 años de su publicación en México ha sido reeditada por primera vez en Venezuela con el sello de la editorial independiente «Letra Muerta», que dirige la diseñadora y editora Faride Mereb. En su primera publicación, año 1952, fue prologada
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente |
Comentarios desactivados en Letra Muerta reedita la obra «Poemas» de Ida Gramcko
Tags: 2016, Editorial Letra Muerta, Faride Mereb, Ida Gramcko, Noticia, Pomas Ida Gramcko
05/ 08/ 2016 |
por ficcionbreve
Panamericana Editorial lanza la más reciente colaboración de Jacqueline Goldberg, El niño que desayunaba de noche, parte de la colección OA Infantil, un libro preciso a la hora de mostrar a los más pequeños algunas de las transiciones que vivirán mientras crecen, y también, un camino inspirador para que los adultos recuerden esas peripecias vividas
[seguir leyendo…]
Publicado en Uncategorized |
Comentarios desactivados en Jacqueline Goldberg presenta en Colombia El niño que desayunaba de noche
Tags: 2016, Cuento, Jacqueline Goldberg, literatura infantil, Panamericana editorial
30/ 06/ 2016 |
por ficcionbreve
The Night, la primera novela del narrador venezolano Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981), acaba de ser galardonado con la mención Novela traducida al francés del Premio Rive Gauche à Paris. Esta obra, publicada por Alfaguara España y luego traducida y publicada al francés por el sello Gallimard, cuenta la vida de tres personajes (un siquiatra,
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente |
Comentarios desactivados en Rodrigo Blanco Calderón obtiene el Premio Rive Gauche à Paris
Tags: 2016, Alfaguara, Gallimard, Madera fina, Noticias, premio, Rive Gauche à Paris, Rodrigo Blanco Calderón, The night
13/ 06/ 2016 |
por ficcionbreve
Primer lugar del Premio de cuento para jóvenes autores de la Policlínica Metropolitana Nada lleva más al colapso, que un país mal dividido. Pues eso; que si todo sale bien, seré el primer extranjero en filmar el subterráneo donde se mantiene secuestrado todo el papel periódico del país. Y os lo confieso: yo ignoraba cualquier
[seguir leyendo…]
Publicado en Cuentos, Lo más reciente |
1 Comentario »
Tags: 2016, Ganador Premio de cuento Policlínica Metropolitana 2016, Geyser Dacosta, Premio de Cuento Policlínica Metropolitana, Primer lugar
06/ 06/ 2016 |
por ficcionbreve
Segundo lugar del Premio de cuento para jóvenes autores de la Policlínica Metropolitana 2016 Para Franklin Pita, in memoriam 1 Desde pequeño iba casi todos los fines de semana a visitar al abuelo en su casa de la costa, una vieja casa de labranza situada a kilómetro y medio del Mar Caribe. Admito que al
[seguir leyendo…]
Publicado en Cuentos, Lo más reciente |
Comentarios desactivados en Conciencia de muerte, de Alejandro Coita
Tags: 2016, Alejandro Coita, Ganador Premio de cuento Policlínica Metropolitana 2016, Premio de Cuento Policlínica Metropolitana, Segundo lugar
29/ 05/ 2016 |
por ficcionbreve
Tercer lugar del Premio de cuento para jóvenes autores dela Policlínica Metropolitana 2016 La Rancha estaba armándose un porro frente al equipito de sonido que había comprado por Amazon antes de que redujeran el cupo electrónico de cadivi. Rosemi miraba los rines de las ruedas de los carros que pasaban por la avenida. En
[seguir leyendo…]
Publicado en Cuentos, Lo más reciente |
2 comentarios
Tags: 2016, Ganador Premio de cuento Policlínica Metropolitana 2016, Pedro Varguillas, Premio de Cuento Policlínica Metropolitana, Tercer lugar
04/ 04/ 2016 |
por ficcionbreve
31 de agosto, 1980 «Es difícil parcelar la efectividad de la sesibilidad, del pensamiento, de la imaginación, de la memoria» Alfredo Silva Estrada Fue un destacado poeta, ensayista y traductor. Autor de una vasta obra poética reconocida por su rigurosa experimentación con el lenguaje. Entre sus libros cuentan: Acercamientos (1969), Los moradores (1975),
[seguir leyendo…]
Publicado en Entrevistas, Lo más reciente |
Comentarios desactivados en Algo más que un estallido emocional. Entrevista a Alfredo Silva Estrada, por Miyó Vestrini (Fragmento)
Tags: 2016, Alfredo Silva Estrada, Editorial Letra Muerta, Entrevista, Miyó Vestrini