Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Antonio Arráiz

Barquisimeto, 1903 – Nueva York, 1962. Poeta, periodista y novelista. Fue director fundador del diario El Nacional (1943-1948). Escribió poemas, cuentos, novelas, ensayos y textos pedagógicos

Autor, entre otras obras de: Puros hombres (Publicado por primera vez por Cooperativa de Artes Gráfica en Caracas el 1 de enero de 1938), Dámaso Velásquez (Editorial Librería Caracas, Caracas, 1944), Tío Tigre y Tío Conejo (Dirección de Cultura, Ministerio de Educación Nacional de Venezuela, Caracas, 1945), Todos iban desorientados (Editorial Losada, Buenos Aires, 1951), El diablo que perdió el alma: cuentos. (Editorial Yocoima, México, 1954) y los libros de poesía: Áspero (Imprenta Bolívar, Caracas, 1924), Parsimonia (Talleres Gráficos Argentinos, Buenos Aires, 1932), Cinco sinfonías (Editorial Elite, Caracas, 1939) y Suma Poética (póstumo. Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, Caracas, 1966) Escribió también libros de texto, de historia y geografía venezolana, para la enseñanza en colegios primarios y secundarios

Obtuvo el Premio Internacional de Cuentos del diario La Prensa, por Los lunares de la Virreina (Buenos Aires, 1931). Premio de la Novela Simón Barceló por Dámaso Velásquez (1938) y el II lugar en el Concurso Latinoamericano de Novela con Todos iban desorientados (1951).

Más información en:

Wikipedia