
Cuentos
Una palabra más sobre amores imposibles, de Jorge Gómez Jiménez
Te adoro. —No podemos amarnos —respondió, como siempre, la tierra. Alzó el vuelo entristecido. La libertad no quería existirle sin su amada tierra marrón, tan alejada de ese feo cielo blanquiazul que se abría ante sus pequeños ojos negros nomás levantar la cabeza. Abajo había árboles, gente, algo de concreto, otras aves… y su amada.
[seguir leyendo…]
Cuentos

Hay días en los que creo que mi tío Carlos Enrique se murió por puro joder. Como si supiera lo que le iba tocar, una última echadera de vaina para que todos nos cagáramos de la risa cuando en medio de unas birras nos pusiéramos a hablar de él. Hay que ver que tenía un
[seguir leyendo…]

Cuando a Cordelia le bajó la regla por primera vez no pensó en Wilhelm, ni en su madre, ni se consideró “toda una señorita”. Se quedó unos minutos observando el trozo de papel tualé con la marca de su sexo estampada en la superficie, roja y abierta como una cayena. Hizo un doblez y lo
[seguir leyendo…]

Sentía el pedal vibrar bajo su pie como un animal vivo. Iba por el canal rápido de la estrecha carretera, subiendo. A su lado, el canal lento estaba vacío. Podía ver los carros que bajaban en dirección contraria como dos pequeñas luces que se asomaban, acercándose con rapidez, encandilándolo con la blancura de las luces
[seguir leyendo…]

I Tres mujeres jugaban con la baraja española en uno de los extremos del puente. Las tres eran viejas y cacatúas, vestidas con chales verde musgo. Una predecía el futuro a intervalos, invocando a gritos a una diosa de la luna que nubla todos los caminos. Otra guardaba en sus bolsillos la pelusa que nace
[seguir leyendo…]

Anoche casi me dan una puñalada. Sentí el peligro, la sonrisa maléfica y la mano empuñando aquél filo definitivo frente a mí, con su amenaza, pero casi. Esta mañana me levanté como si nada, con los primeros rayos del sol, a preparar el café y ver qué desayunar; no hay agua. Vivo en un país
[seguir leyendo…]

El casco hace ver tu cabeza como una tortuga, resguardándote, quizá, de tus pensamientos. Llevas, a manera de capa, una bandera raída e incolora que ondea en un intento por enaltecer tu tamaño ante la Máquina. Así se ha llamado desde que tienes uso de razón. Tus padres, y sus padres, lo hicieron; y a su
[seguir leyendo…]

No podrás dormir por los ruidos que generan los monstruos de la noche. Gruñidos, gritos, golpes en la puerta. Te cubrirás la cabeza con la almohada para dejar de escuchar. Igualmente, no permitirán que te sumerjas en un profundo sueño. La tensión te ceñirá como una víbora. El bullicio será silenciado al amanecer. Llegarás con
[seguir leyendo…]
Capítulos de novelas

Rafael está en el borde de un gran muro empedrado, moviendo los brazos hacia arriba y hacia abajo como un pájaro, flexionando las rodillas y aleteando como si fuera a volar, como si fuera a saltarme encima. No para de hablar. Cada vez que se inclina hacia delante creo que está por caerse. Juega, hace
[seguir leyendo…]

Yo no puedo creer que esto sea la muerte, la muerte de la que tanto hablo, de la que tanto espero. Rafael Gumucio El sonido del teléfono raspó la noche. Miguel Sanabria no lo escuchó. Estaba en el baño, cepillándose los dientes. Beatriz, su mujer, se encontraba en la sala, viendo la televisión. Ella lanzó un
[seguir leyendo…]

Pecadores y pecadoras La entrada del sacerdote al gran despelote pone un toque de mayor locura. Todos creen que se trata de un personaje disfrazado para amenizar la fiesta. Romero hace más chistes y el padre, emocionado por el cheque que carga en el bolsillo, acepta tomarse unos tragos. Se marea un poco y
[seguir leyendo…]

17 Era la policía. Supuse que algún vecino, alarmado por el encendido de las luces en el establecimiento, pensaría que era objeto de un robo y avisó a las autoridades. Le comuniqué mis sospechas a Margarita, quien muerta de la risa contestó: -Vamos a darles el gusto de su vida. Abre la puerta. -¿Cómo? ¿Vas
[seguir leyendo…]

Su compañía volvía mi vida superficial y cómoda de llevar, porque él era así. Parecía haber olvidado por completo tanto nuestro beso de anoche como su explosión de rabia de esta mañana, y yo, que no había olvidado nada, le envidiaba casi esa facilidad con la que dejaba que la vida resbalara sobre su piel
[seguir leyendo…]
Reseñas

No sé dónde leí aquello de que “no vemos el mundo como es, sino como somos”. Después de todo, las redes sociales son una fábrica de citas con paternidad irresponsablemente adjudicada. En todo caso, lo cierto es que, partiendo de esa sentencia que se me antoja innegable, cada libro termina por ser una representación fidedigna
[seguir leyendo…]

Nuestra realidad cotidiana es tan abrumadora que, intoxicada de ella como estamos, no siempre logramos verla a la distancia ideal que nos permita asimilarla. Digerido dentro de los terrenos de una desquiciada “normalidad”, nuestro entorno proporciona suficientes insumos para mostrar lo retorcida que se puede volver la vida cuando se condimenta con una descontrolada mezcla
[seguir leyendo…]

Solemos ser implacables con los primeros libros de los autores, y eso está bien. Voy a reformular: en verdad no somos implacables con los primeros libros de los autores, solo con los libros de aquellos que no son nuestros amigos. Y eso no está bien, pero pasa. Presentar un primer libro es siempre un asunto
[seguir leyendo…]

Agradezco a Pedro la invitación a compartir la celebración de su último libro Antiguas Postales del Fin del Mundo que avanza una obra que sigue creciendo. Lo agradezco, en primer lugar, porque me permite conversar de una experiencia única que me ha dado la vida que es poder hablar del trabajo de mis amigos. Uno
[seguir leyendo…]

Leer las páginas de Duelo, de Albor Rodríguez (Oscar Todtmann Editores, 2015) es asomarse, de alguna manera, a su vida toda. Sus anhelos, sus dudas, sus logros y sus miedos van surgiendo a lo largo del libro. También su familia, grande y solidaria, está siempre acompañando a la dupla autor/lector durante el relato de un
[seguir leyendo…]