Comienzo con un lugar común: entre las variadas formas de conocer el estado de una situación particular de la literatura, las antologías resultan las más polémicas. Su marcado subjetivismo, se dice, las hace volubles a ¿legítimos? reclamos. De nada vale que el compilador i...
Alberto Barrera Tyzska, ganador del Premio Herralde de Novela (2006) y del Premio Tusquets de Novela (2015), nos presenta su más reciente novela: El fin de la tristeza (2024).
El canto de la muda es un cuento perteneciente a Umbrales líquidos, primer libro de cuentos de María Pérez-Talavera, narradora y bibliotecaria venezolana radicada actualmente la India.
Ya no pernocta entre dos orillas es un perfil del bailarín, coreógrafo y director de danza Juan Carlos Linares, contenido en el primer libro del narrador Lizandro Samuel, publicado por Círculo Amarillo.
Roman de la isla Bararida es la más reciente novela de Juan Carlos Méndez Guedez, publicada en 2024 por la editorial Firmamento Editores, de Cádiz (España)
Yo vine a enderezar problemas es un cuento contenido en Enero es el mes más largo, segundo libro de cuentos de la cuentista y novelista Keila Vall de la Ville.
Publicado en 2014 bajo el sello editorial Libros del fuego, el cuento De ahora en adelante pertenece a Dinero Fácil, primer libro de cuentos de Hensli Rahn Solórzano.
Ambientada en la época en que españoles e indígenas se debatían por el control de la población y del territorio, La laguna del cristo negro es una novela del narrador e historiador Norberto José Olivar, autor de la conocida Un vampiro en Maracaibo.