Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Maracay, 1974. Psicólogo clínico egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y doctor en psicología por la Universidad Central de Venezuela. Fue profesor de la Escuela de Psicología de la Ucab. Trabajó como psicólogo social e investigador de la Unidad de Psicología del Parque Social Manuel Aguirre y en asistencia psicológica y comunitaria en contextos de exclusión psicosocial, violencia política, violaciones de derechos humanos y salud mental comunitaria en la UCAB. Colaboró con el Acnur en entrenamiento en salud mental a organizaciones de DDHH ante situaciones de refugio y formó parte del comité asesor del Centro de Derechos Humanos de la UCAB.
Ha publicado Oficio de lectores: textos de detectivismo literario y especulaciones narrativas (Fundación para la Cultura urbana, Caracas, 2008), El silencioso vuelo de los peces (cuentos. Editorial Equinoccio, Caracas, 2009), Antiguas postales del fin del mundo (poesía. Editorial Equinoccio, Caracas, 2015).
Fue finalista del Premio Juan Rulfo de Radio France Internacional (s.d. 2007). Ganador del Premio Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana, con el libro Oficio de lectores: textos de detectivismo literario y especulaciones narrativas (2008); También ganó el Concurso de Poesía José Barroeta de la Bienal de Literatura Mariano Picón Salas con el poemario La fugaz caligrafía del resplandor (2012), obtuvo el II Premio de Poesía Eugenio Montejo por el libro Antiguas postales del fin del mundo (2013) y el Premio del Concurso Latinoamericano de Novela Corta Fabla Salvaje de la Editorial Aletheia, Arequipa, Perú en su primera edición con La última esperanza de los hombres lobo (2021). Actualmente trabaja como profesor e investigador del Departamento de Estudios Psicosociales de la Facultad de Psicología de la Universidad del Valle, en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia.
Más información en:
Vladimir Vladimirovich Stropovich pasó toda la mañana en su gabinete bajo la pálida luz de una bujía de gas, repasando un manuscrito en el que venía trabajando en los últimos...