Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Valera, 1939 – Caracas, 2024. Escritora y diplomática. Magister en Literatura Latinoamericana Contemporánea, Universidad Simón Bolívar. Licenciada en Educación, Universidad Central de Venezuela. Estudios de Doctorado en Ciencias Sociales (FACES/UCV). Escritora residente en U.S.A. University of Iowa, School of Letters, Título de Honorary Fellow in Writing. Fue Profesora en la Escuela de Letras de la UCAB en la Cátedra Andrés Bello de la UWI, en Barbados y Jefe del Taller de Narrativa del CELARG.
Su obra narrativa está compuesta por los siguientes título: Nomenclatura cotidiana (título en inglés: Naming day by day) (s.n., 1971), Reliquias de trapo (Monte Ávila Editores, Caracas, 1972), No es tiempo para rosas rojas (Monte Ávila Editores, 1975), Feeling (Ed. CADAFE, Caracas, 1983), La Última de las Islas (Monte Ávila Editores, Caracas, 1988), Ojo de Pez ( 1990), De raposas y de lobos (2001) y Al filo de la vida (Bid & Coeditor, Caracas, 2004).
También publicó los libros de ensayo: Lo bello/lo feo (1983), Novela Nostra (1991) y El duende que dicta (1998) entre otros.
Obtuvo los premios literarios: Premio Interamericano de Cuento (1971); Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal (1974); Premio único Bienal de Literatura José Rafael Pocaterra (1984), Finalista (entre diez novelas) del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos y Premio único de Ensayo FUNDARTE, entre otros.
Su obra ha sido traducida al inglés, alemán, italiano, griego moderno y serbo-croata, entre otros idiomas.
Más información en:
Era una mañana brumosa. Un vientecillo fresco. oloroso a monte, se colaba por las celosías de la ventana, Era el piso seis de un edificio beige despanzurrado sobre la avenida...
Nadie sabrá jamás de sus amores. ¡Nunca! Porque ella es una tumba y una tumba será siempre. Ni con el pensamiento revelará el secreto, propio de los archivos azules. había...
Berlín. Otoño. Años noventa. Una mañana nublada, converso con Hernando en un café del Kurfürstendamm. Tomamos café con torta de manzana. Hablamos sobre nuestro futuro. Pienso que debo decirle la...