Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Ednodio Quintero

Las Mesitas, 1947. Ingeniero forestal y profesor de la Universidad de Los Andes. Incursionó en el cine como guionista de los filmes Rosa de los Vientos (1975) y Cubagua (1987). Ha publicado diversos libros de cuentos, novelas y volúmenes de ensayos. Entre sus títulos publicados, se pueden mencionar: La Muerte Viaja a Caballo (Ediciones La Draga y el dragón, Editorial Multicolor, 1974), Volveré con mis Perros (Monte Ávila Editores, 1975), El Agresor Cotidiano (Dirección General de Cultura de la Gobernación del Distrito Federal, 1978), La Línea de la Vida (Fundación para la Cultura y las Artes del Distrito Federal, 1988), La bailarina de Kachgar (noveleta, Ediciones de la revista SOLAR, Dirección de Cultura del Estado Mérida, 1991), La Danza del Jaguar (Monte Avila Editores, novela, 1991), Cabeza de cabra y otros relatos (Monte Avila Editores Latinoamericana, 1993), El rey de las ratas (Planeta, 1994), El combate (Monte Avila Editores Latinoamericana, 1995), El cielo de Ixtab (Planeta, 1995), El sur (Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1998), El corazón ajeno (Ediciones Sin Nombre (Los Libros de la oruga) / Juan Pablos Editor, México, 1999), Lección de física (Trilce Ediciones, México, D. F. 2000),  Mariana y los comanches (Editorial Candaya, Barcelona, España, 2004), Confesiones de un perro muerto (Caracas, Mondadori., 2006), Los mejores relatos: Visiones de Kachgar (bid & co. Editor. Universidad de los andes, 2006), Le Combat & autres nouvelles (A PLUS UN TITRE, 2010). El Arquero Dormido: Cinco Novelas en Miniatura (Primera edición: Alfaguara, Caracas, 2010. Segunda edición: El Taller Blanco Ediciones, Bogotá, 2019), El hijo de Gengis Khan (Seix Barral, 2013), Ceremonias (1974-1994)  (Editorial Candaya, Barcelona, España, 2013), El amor es más frío que la muerte (Editorial Candaya, 2017), Cuentos Completos (El Estilete, 2017), Cuentos salvajes (España, Atalanta, 2019), Diario de Donceles (Valencia, España: Pretextos, 2022) y Diario de la peste (Kalathos ediciones, 2023). Sus textos han sido traducidos al inglés, francés, italiano y portugués.

Ha obtenido el primer premio del Concurso de Cuentos del diario El Nacional (1975) y similar galardón otorgado por la Revista El Cuento, de México (1974). También el CONAC de Narrativa (1992), el Miguel Otero Silva de la Editorial Planeta (1994) y el Francisco Herrera Luque por el libro de relatos El corazón ajeno. Ha compilado varias antologías, entre las que destaca Narradores andinos contemporáneos (1980).

 

Más información en:

Wikipedia