Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Tucupita, 1939. Escritor, ensayista, crítico y docente. Miembro fundador del grupo literario En Haa (Caracas, 1963). Fue profesor de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Católica Andrés Bello.
Autor de varias novelas y libros de cuentos a los que denomina “ejercicios narrativos”. Sus novelas son: Marzo anterior (Club de Leones, Tucupita, 1965), Largo (Monte Ávila, Caracas, 1968), Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar (Síntesis Dos Mil, Caracas, 1974), D (Monte Ávila, Caracas, 1977), Percusión (Editorial Seix Barral, Barcelona, 1982), Media noche en vídeo: 1/5 (Fondo de Cultura Económica, México, 1988), Después Caracas (Monte Ávila, Caracas, 1995) y la novela breve Un Hombre de Aceite (Bid&Co. Editor, Caracas, 2008). También ha publicado otros títulos, como La mujer de espaldas (Monte Ávila Editores, Caracas, 1986), La mujer de la roca: Ejercicios narrativos (Ediciones Sin Nombre, México, 1997), Un orinoco fantasma (Centro de Estudios Ibéricos y Americanos de Salamanca, España, 2000) y Los peces de fuego (Santillana Venezuela, 2010), entre otros; así como diversos títulos de ensayo, entre los que destacan: Proust (1969), Narrativa instrumental y observaciones (1969), Este mar narrativo (1987), Espejo, espeso (1997) y la antología El cuento venezolano (1985).
Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1991. Ha obtenido, además, los siguientes reconocimientos: Premio Municipal de Literatura por Marzo anterior (1966) Premio CONAC de Narrativa “Manuel Vicente Romerogarcía” por D (1978) Premio Municipal de Novela (1996) y Premio CONAC de Narrativa “Manuel Vicente Romerogarcía” (1996), entre muchos otros.
Ha publicado también libros sobre teoría literaria, artes plásticas, cine, música y televisión. Sus relatos han sido traducidos al italiano, francés, inglés, alemán y hebreo.
Más información en:
No me considero un cuentista, porque he escuchado o leído demasiadas narraciones. Mi infancia tuvo el privilegio de conocer a grandes conversadores y cantantes de velorios: alguna noche con ellos...
Claro que yo también tuve ocho años: puedo asegurarlo ahora por la sombra dorada del caimito. Desde muy lejos, desde un pequeño brillo de diamante, comenzaba el río a crecer;...