Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Caracas, 1971. Narrador, especializado en ciencia ficción. Estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Tiene una Maestría en Literatura Latinoamericana y un Máster en Cine Documental. Ha sido productor, guionista, director audiovisual, docente e investigador. Fue Jefe de Investigación del Banco del Libro en Venezuela.
Ha publicado los libros de cuentos juveniles Chupetes de luna (Thule Ediciones, Barcelona, España, 2012) y Cuentos a patadas (Ediciones Ekaré, Caracas, 2014); los libros de cuentos Mientras tanto, aquí adentro ( Waratu Ediciones, 2021), Fragmetario (Sudaquia Editores, Estados Unidos, 2021), Extraña la tierra (Edición audible, s.n., 2024) y Un lugar idéntico a este (Edición audible, s.n.,2024), así como las novelas Experimento a un perfecto extraño (Sudaquia, Estados Unidos, 2012), Santiago se va (Libros del Fuego, Caracas, 2015), Fisuras (Libros del Fuego, Caracas, 2020) y Fantasmáquina (Edición audible, s.n.,2023)
Su trabajo literario le ha hecho merecedor de distinciones como: Mención de honor por su libro Fragmentario en el Premio de cuentos Salvador Garmendia (2009). Fue ganador del Premio Los mejores libros para niños y jóvenes del Banco del Libro (2013 y 2017). Fue Seleccionado en la lista de honor de la International Board on Books for Young people (IBBY) como autor del libro de Cuentos a patadas (2016).
Coordina con Fedosy Santaella el proyecto narrativo Los Hermanos Chang. Reside en la Ciudad de México desde 2010.
Más información en:
Primer libro de Ricardo Cie, publicado en 2025 por la Editorial Dospájaros.
Prólogo de Inventus, antología de Ciencia Ficción, a cargo de José Urriola, editada en 2022 por Waratu Ediciones.
Del libro Fragmentario, presentamos este cuento de José Urriola, el mismo autor de las novelas Santiago se va y Fisuras.
La sutil seducción del microsuicidio. A eso le llamamos nosotros –mi cerebro y yo, porque ya a estas alturas la vida la conjugamos en primera persona del plural- a ese...