Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Karina Sainz Borgo

Caracas, 1982. Narradora y periodista por la Universidad Católica Andrés Bello (2004). Es columnista de ABC y periodista especializada en temas culturales  para medios de comunicación españoles como Vozpópuli, Zenda y Onda Cero.

Ha publicado los títulos Caracas hip-hop (crónica. Fundación Chacao para la Cultura y el Turismo, Caracas, 2007), Cuatro reportajes, dos décadas, una historia: Tráfico y Guaire, el país y sus intelectuales (crónica. Fundación Para La Cultura Urbana, Caracas, 2007), Crónicas barbitúricas (ensayos. Círculo de tiza, España, 2019), y las novelas La hija de la española (Lumen, España, 2019),  El Tercer País (Lumen,  España, 2021) y La isla del Doctor Schubert (Lumen, España, 2023).

Por su novela La hija de la española ha sido galardonada con el Grand prix de l’héroïne Madame Figaro du roman étranger en Francia en la categoría de Novela Extranjera, (2020); Nominada al LiBeraturpreis de Alemania (2020);  Premio de la revista francesa Madame Figaro (2020) y Finalista del Kulturhuset Stadsteatern Stockholm (2021). Fue seleccionada en la lista larga (Longlist) del Europese Literatuurprijs (2021). Recibió el Premio O. Henry, de ficción corta en Estados Unidos, por su cuento Tijeras (Scissors), (2021). Fue parte de la selección del Prix du roman FNAC con su novela El tercer país (2023). Obtuvo el IV Premio de Periodismo David Gistau, creado por Vocento y Unidad Editorial con el artículo Aunque digáis lo contrario (2023), Premio Jan Michalski por su novela El tercer país (2023). Fue finalista del Premio Grand Continent por su novela La isla del Doctor Schubert (2023). Su novela,  La hija de la española ha sido traducida a más de veinte idiomas. Mantiene el blog Crónicas barbitúricas.  Reside en España desde 2006.

Más información en:

Wikipedia