Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Madrid, 1963. Traductora y correctora editorial. Licenciada en letras por la Universidad católica Andrés Bello (UCAB). Maestría en literatura latinoamericana y Doctorado por la Universidad Simón Bolívar (USB, 1996 – 2000). Se dedicó a la investigación lingüística y literaria en la UCAB y CELARG, el Banco del Libro y Fundación Polar (1985 – 1992). Especialista en Comunicación Social, mención audiovisual, Guionista de radio y cine y estudiosa de Semántica. Ha sido profesora de la UCV, USB, Universidad Metropolitana y Universidad José María Vargas (1993 – 1999). Dirige, junto a la escritora venezolana Graciela Bonnet, la Editorial Cabos Sueltos.
Ha publicado los libros Posiciones críticas en torno al racionalismo y empirismo en la obra gramatical de Andrés Bello (crítica. Universidad Católica Andrés Bello, Escuela de Letras, Caracas, 1991), Del realismo a la parodia. Marcas para un mapa de la narrativa venezolana de los 90 (crítica. Editorial Memorias de Altagracia, Caracas, 1997), La fumatrice y otros relatos (cuentos. Editorial Cabos Sueltos, 1999), Deshabitados (s.d. 2001), Maleza (cuentos. Editorial Memorias de Altagracia, Caracas, 2004) y Los Jardines de Versalles (poesía. El Pez Soluble, Caracas, 2009).
Ha participado en diversos congresos nacionales y en 2000 representó a Venezuela en el Primer Encuentro de Nuevos Autores Latinoamericanos convocado en Bogotá por el Convenio Andrés Bello. Colabora en publicaciones culturales de Venezuela y otros países de habla hispana. Varios de sus trabajos forman parte de Antologías de España, Argentina, Eslovenia y Venezuela.
La narrativa urbana de los años ’60 contribuyó a delinear y hacer sentir las pulsaciones de una Caracas que experimentaba eufórica y adolorida la transición de pequeña ciudad a urbe...
Yo tenía un cuaderno rojo de fabricación china comprado en Londres. Allí anotaba el paso de los días, los ritos de la amargura. Era el templo de mis ceremonias una...