Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Mariano Nava Contreras

Maracaibo, 1967. Cuentista, ensayista, investigador y traductor especializado en estudios clásicos. Doctor en Filología Clásica por la Universidad de Granada y ha realizado estudios postdoctorales en la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas. Ha sido investigador, conferenciante y docente en universidades europeas y americanas. Es profesor de la Facultad de Humanidades y Educación en la Universidad de Los Andes (ULA). Ha publicado traducciones del griego antiguo, así como estudios en el campo de la literatura, el pensamiento griego y la tradición clásica.

Es autor de diversos ensayos y traducciones, además de los libros de cuentos El blues de la cabra mocha (Ediciones Mucuglifo, 1995), Cuentos de los cuentos que nos contaron (Fondo Editorial del Caribe, 1996), Vidas, hechos y palabras de ilustres filósofos difuntos (Ediciones Secretaría de Cultura del estado Aragua, 1996), Culo’e hierro y otros relatos (Ediciones de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, 2004) y El infierno era como Platón decía. Selección de cuentos (Editorial Equinoccio, 2015). Textos suyos han sido incluidos en diversas antologías de Venezuela.

Ha sido distinguido con: Primer premio del I Concurso de Cuentos de la Dirección de Asuntos Estudiantiles con Sonatina en re menor para piccolo y cello (ULA, 1989), Premio del Concurso de Cuentos Oscar Guaramato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA (s.d. 1991), Premio de la VIII Bienal de Literatura de El Tigre (s.d. 1993), Premio del Concurso de Narrativa Carlos César Rodríguez de la Asociación de Profesores de la ULA (s.d. 1993), Premio Bienal de Literatura Miguel Ramón Utrera con Vidas, hechos y palabras de ilustre filósofos difuntos (1995), Primer premio del VII Concurso de Cuentos de la Asociación de Profesores de la ULA por Culo e’hierro y otros relatos (Mérida, 2003), Primer premio del Concurso de Ensayo de la Asociación de Profesores de la ULA por Novus Iason. La tradición grecolatina y la relación del tercer viaje de Cristóbal Colón (Mérida, 2005) y Premio Stefania Mosca de Literatura por su ensayo: Criollos y afrancesados (2013).

 

Más información en: