Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Milagros Socorro

Maracaibo, 1960. Periodista, escritora y profesora universitaria. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad del Zulia (1986). Docente de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia. Fundadora y directora de la revista Babilonia. Columnista en el diario El Universal  (2000 – 2002). Columnista, entrevistadora y cronista, del diario El Nacional (2002 –  2014). Periodista, traductora y directora de Código Venezuela  (2009 – 2015). Periodista independiente en diversos medios impresos, como la revista Exceso, el diario El Nacional y la revista Bigott.

Ha publicado los libros: Una atmósfera de viaje (relatos. Universidad del Zulia, Maracaibo, 1989), Catia, tres voces (testimonio, Fundarte, Caracas, 1994), Alfonso ‘Chico’ Carrasquel. Con la V en el pecho (no ficción. Fundarte, Caracas, 1994), Actos de salvajismo (relatos. Random House Mondadori, 1999), Vacas en las nubes (cuentos para niños. Alfaguara infantil, 2007), Serie “Greñas” (cuentos para niños. Alfaguara infantil, 2007), Horripilón tiene miedo (Infantil y juvenil. Editorial Alfaguara, Caracas, 2007), La palabra de la semana (Alfaguara, Caracas, 2007), El abrazo del tamarindo (novela de ficción, Alfaguara, 2008), Si alguien viene a quedarse (Infantil y juvenil. Editorial Alfaguara, Caracas, 2008), Cuentos guajiros (Editorial Alfaguara, 2012) y Un café con el dictador y otros relatos sin ficción (Publicación digital. Ediciones Kálathos SL, 2020).

Ha sido galardonada con el Premio de Narrativa de la I Bienal Udón Pérez de la Universidad del Zulia, por su relato Una atmósfera de viaje (1990), el Primer Premio de Crónica Urbana del Diario de Caracas, con el texto La Venus del Cafetal (1994), Premio de Narrativa de la Bienal José Antonio Ramos Sucre, con su obra Actos de salvajismo (Cumaná, 1996) y el Premio Nacional de Periodismo (1999).  Recibió en La Haya el Premio Oxfam Novib/PEN por su labor en defensa de la libertad de expresión, frente a la amenaza y hostigamiento (2018).​

Más información en: