Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Orlando Araujo

Calderas, 1928 – Caracas, 1987. Ensayista, cuentista, economista, poeta, periodista y guionista de cine y televisión. Cursó estudios de Letras y Economía en la Columbia University de Nueva York. Ejerció la docencia en las facultades de Economía y Humanidades de la Universidad Central de Venezuela y fue director de la Escuela de Letras de la misma casa de estudios. Entre los libros de relato y ensayo que publicó se encuentran: Lengua y creación en la obra de Rómulo Gallegos (ensayo. Primera edición: Buenos Aires, Argentina: Editorial Nova, 1955), Compañero de viaje (relatos. Primera edición: Editorial Fuentes, 1970), Contrapunteo de la vida y muerte. Ensayo sobre la poesía de Alberto Arvelo Torrealba (Ediciones en la Raya, 1974), Los viajes de Miguel Vicente, Pata Caliente (relatos infantiles. Primera edición: Ediciones Centauro, 1977), 7 cuentos (primera edición: Contexto-Editores, 1977), Cartas a Sebastián para que no me olvide (relatos. Primera edición: Alianza gráfica, 1988).

Los títulos Glosas del piedemonte (Ediciones Elia, 1980), Mis canciones ya viejas (Italgráfica, 1985) y Elia en azul (Editorial Ex Libris 1988) son testimonios de su poesía.

En 1966 la Universidad del Zulia premió su ensayo La palabra estéril y en 1968 obtuvo el primer premio del concurso de cuentos de El Nacional con «Un muerto que no era el suyo». También el premio de ensayo del mismo diario por «Antonio Arráiz», trabajado en colaboración con Óscar Sambrano Urdaneta. En 1972 ganó el Premio Municipal de Prosa por Narrativa venezolana contemporánea. En 1975 obtuvo el Premio Nacional de Literatura con Contrapunteo de la vida y de la muerte: ensayo sobre la poesía de Alberto Arvelo Torrealba (1974).

Fue miembro de la peña República del Este y a ella dedicó sus Crónicas de caña y muerte (1982).

Más información en: