Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Puerto Cabello, 1903 – Caracas, 1968. Cuentista, novelista, ensayista, crítico literario, historiador, articulista y dramaturgo. Miembro de la Academia Venezolana de la Lengua en 1952 y de la Academia Nacional de la Historia en 1958
Autor de la trilogía de novelas: Mene (Cooperativa de Artes Gráficas, Caracas, 1936), Cumboto (Editorial Nova, Buenos Aires, 1950), Casandra (Ediciones Hortus, Caracas, 1957) y Borburata (Editorial Nova, Buenos Aires, Argentina, 1960) así como de los libros de cuentos Caminos del amanecer (Editorial Las Novedades, Caracas, 1941) y La virgen no tiene cara (Editorial Nova, Buenos Aires, Argentina, 1951). Escribió también biografías, ensayos y obras de teatro.
Obtuvo Premio del Ateneo de Caracas por su novela Mene (1935), Primer premio en la primera edición del Concurso de Cuentos de El Nacional con el cuento La virgen no tiene cara (1946), Premio Arístides Rojas para novela por Cumboto (1948), Premio Nacional de Literatura por la obra Guzmán: elipse de una ambición de poder (1952), Premio Internacional de la Fundación William Faulkner otorgado por Cumboto al ser considerada como la novela más notable publicada en Iberoamérica entre 1945 y 1962. Su novela Cumboto ha sido traducida al italiano, al francés y al inglés.
Más información en:
Si le hubiesen preguntado qué extraño placer hallaba en pasarse las horas en lo alto de aquella tapia, escondido entre las ramas del viejo níspero, se habría limitado a sonreír...
Ángela Rosa Pérez llegó el año 17. Las primeras cabrias comenzaban a alzarse sobre la tierra caldeada y sobre el lago bruñido, como una inusitada vegetación. Árboles de hierro crecían...