Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Barquisimeto, 1928 – Caracas, 2001. Novelista, cuentista, dramaturgo y cronista. Realizó adaptaciones y guiones para radio y televisión. Fue miembro fundador del grupo Sardio. Trabajó en la Universidad de Los Andes como Director del Departamento de Publicaciones.
Publicó los libros: El parque (Editorial Casta J. Riera, 1946), Los pequeños seres (novela, Ediciones del Grupo Sardio, 1959), Los habitantes (novela, Universidad Central de Venezuela, 1961), Día de ceniza (Monte Ávila Editores, 1963), Doble fondo (Ateneo de Caracas, 1965), La mala vida (novela, Editorial Arca, 1969), Difuntos, extraños y volátiles (cuentos, Editorial Tiempo Nuevo, 1970), Los escondites (cuentos, Editorial Monte Ávila 1972), Los pies de barro (Monte Ávila Editores, 1973), Memorias de Altagracia (Barral, 1974), El inquieto anacobero y otros cuentos (Editorial La Linterna, 1976), El brujo hípico y otros relatos (Diario de Caracas, 1979), Enmiendas y atropellos (Monte Ávila, 1979), El único lugar posible (Editorial Seix Barral, 1981), Hace mal tiempo afuera (Fundarte, 1986), La casa del tiempo (Editorial Grijalbo, 1986), El capitán Kid (Editorial Grijalbo, 1988), Cuentos cómicos (Monte Ávila, 1991), Un pingüino en Maracaibo (Playco Editores, 1998), La media espada de Amadís (Norma, 1998), Anotaciones en cuaderno negro (Fundación Salvador Garmendia, 2003) El gran miedo. Vida(s) y escritura(s) (Editorial La Nave Va, 2004) y No es el espejo (Alfaguara, 2005) entre otros.
Obtuvo el Premio Municipal de Prosa en 1960. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura. Ha sido traducido a diversos idiomas, entre ellos el húngaro, el polaco, el italiano, el holandés y el francés.
Más información en:
No hay que tenerles miedo a los muertos -decía mi tía Hildegardis, y me golpeaba el coco con su uña larga, toda verde, que parecía bañada de esperma. (Como era...
El chapuzón del último cadáver echado por la borda de babor, provocó un sonido todavía más lúgubre que los anteriores. Fue un sonido aceitoso de lodo blando, cosa natural al...
Entonces llega uno en carrera y se mete a la fuerza, de una vez, en el montón de gente; entra de lado en aquella paca de gusanos que se agita...