Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Valencia, 1889 – Montreal, 1955. Narrador, poeta, ensayista e historiador. Fue un acérrimo oponente a la dictadura de Juan Vicente Gómez, motivo por el cual estuvo en prisión desde 1919 hasta 1922; exilándose en Canadá, donde fue profesor de Literatura en la Universidad de Montreal. A su regreso al país, después de la muerte de Gómez, se incorporó a la política, ocupando importantes cargos gubernamentales. Fue embajador de Venezuela en Londres, Brasil, Estados Unidos y La Unión Soviética. En 1950 regresó a Montreal donde se desempeñó de nuevo como profesor de la misma cátedra.
Algunos de sus títulos publicados son: Política Feminista -Reeditado como El doctor bebé (novela, sd., 1913), Vidas oscuras (Editorial América, Madrid, 1916), Tierra del sol amada (novela, Editorial Ateneo, Caracas, 1918), Cuentos grotescos (sd., 1922), Patria, la mestiza (sd., 1922), Memorias de un venezolano de la decadencia (Colombia, sd, 1927) y La casa de los Ábila (sd., 1946). Entre sus cuentos más emblemáticos se encuentra De cómo Panchito Mandefuá cenó con el niño Jesús.
Ganó el Primer Premio de los juegos florales -organizados por Venezuela Contemporánea– con el cuento «Patria, la mestiza» (2018).
Más información en:
I CUANDO pasaba el alegre grupo de muchachos a remontar cometas —a los que dicen pintorescamente “papagayos” en mi país — por las colinas de Agua Blanca, veíamos con horror...
I No; no es una historia de chacales, de hienas o de cuervos; no es, siquiera, una leyenda de necrófagos. Es apenas uno relación corta, un poco triste, un poco...
CAPITULO 1 23 de mayo de 1899 — La Invasión — Tocuyito — Valencia — Los Valles de Aragua — Castro y su oratoria — Los dos héroes. UNA MAÑANA,...