Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Barquisimeto, 1930. Poeta, ensayista, traductor y profesor de la Escuela de Letras Universidad Central de Venezuela. Formó parte del grupo «Tabla Redonda» colaborando en la revista del mismo nombre hasta 1965.
Es autor de una treintena de títulos en poesía y ensayo. En este último género destacan los títulos Realidad y literatura (Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1972), Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística (Fondo Editorial Orlando Araujo, Caracas, 1977), Anotaciones (Fundarte, Alcaldía del municipio Libertador, Caracas, 1983), Reflexiones sobre la ciudad moderna (1983), En torno al lenguaje (Fondo Editorial de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, Caracas,1984) y Sobre la enseñanza de la literatura en la Educación Media (s.d., 1998). Sus textos también han sido publicados como: Obra entera. Poesía y prosa (Fondo de Cultura Económica, México, 2000) y Obra entera. Poesía y prosa (1958-1995) (Editorial Pre-Textos. 2007).
Ha sido merecedor de diverso reconocimientos entre los que destacan: Premio de Ensayo de CONAC, con Anotaciones (1984), Premio Nacional de Literatura, Mención Poesía por su obra total (1985), Beca Guggenheim (1986), Premio Arturo de Asturias de las letras (1986), Premio San Juan de la Cruz de la Asociación de Escritores de Venezuela (1992), Premio Internacional de Poesía «Juan Antonio Pérez Bonalde» por su libro Gestiones (1992), Doctorado «Honoris Causa» de la Universidad de Los Andes ULA (2001), Doctorado «Honoris Causa» de la Universidad Central de Venezuela UCV (2005), Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (Guadalajara, México, 2009), Doctorado «Honoris Causa» de la Universidad Centrocidental Lisandro Alvarado UCLA (2012), Orden «Juan Jacinto Lara» en su Primera Clase. Gobernación del Estado Lara (2012), Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca por el conjunto de su obra (2015), Premio Andrés Bello de la Academia Venezolana de la Lengua (2015), Premio de Literatura FILCAR 2017 (2017), Premio Reina Sofia de Poesía Iberoamericana (2018) y Premio Cervantes por “llevar la poesía hasta alturas de excelencia en nuestra lengua” (2022).
Más información en:
Voy a permitirme una afirmación que, al pronto, puede parecer excesiva: en Venezuela nunca se ha enseñado castellano. Lo que se ha hecho es majar la cabeza de los estudiantes...