Cuentos
Todos los cuentos publicados
Buscar
Todos los cuentos publicados
Capítulos de novelas disponibles
Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar
Los mejores cuentos venezolanos
Valentín de Pedro (Editorial Cervantes, 1923)
El Cuento Venezolano
(Editorial élite, AEV, 1934)
Antología del Cuento Moderno Venezolano (1895-1935)
Arturo Uslar Pietri y Julián Padrón (Ministerio de Educación, 1940). Dos volúmenes.
Cuentistas Modernos
Julián Padrón (Ministerio de Educación Nacional, 1945)
Cuentos y Cuentistas
Jose Fabbiani Ruiz (Cruz del Sur, 1951)
Diez cuentos venezolanos
Juan B. Sosa-Michelena (Iquema, 1951)
Cuentistas venezolanos
Juan B. Sosa-Michelena (Impresora Arte y Cine, 1953)
El Cuento en Venezuela
José Fabbiani Ruiz (Pensamiento Vivo, 1953)
Prosistas venezolanos
Juan B. Sosa-Michelena (Impresora Arte y Cine, 1954)
Antología del Cuento Venezolano
Guillermo Meneses (Ministerio de Educación, 1955)
Los Mejores Cuentos Venezolanos
Carlos Dorante (Biblioteca Básica de Cultura Venezolana, 1958)
Quiénes Narran y Cuentan en Venezuela
Ángel Mancera Galleti (Ediciones Caribe, 1958)
Antología Venezolana [Prosa]
José Ramón Medina (Gredos, 1962)
Panal de cuentos: 1905-1961
Julio Rosales (Dirección de Cultura, U.C.V., 1964)
Dos siglos de prosa venezolana
Mariano Picón Salas (Edime, 1965)
El cuento venezolano. 1900-1940
Selección y prólogo Guillermo Meneses (Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1966)
Antología del Cuento Venezolano Clásico y Moderno
Enrique Congrains Martin (Instituto Latinoamericano de Vinculación Cultural, 1967)
El cuento moderno venezolano
José Rivero Silvestrini (Colección Promoteo, 1967)
Ficción 67
Pedro Beroes (U.C.V., 1967)
Aquí Venezuela Cuenta
Edmundo Aray (Editorial Arca, 1968)
Cuentos indígenas venezolanos
Lubio Cardozo (Universidad de Los Andes, 1968)
Narrativa Venezolana Contemporánea
Rafael Di Prisco (Alianza, 1971)
Cuentos Venezolanos:
Antología de la narrativa venezolana
Rafel Ramón Castellanos (Instituto Colombiano de Cultura, 1972)
Narrativa Venezolana Contemporánea
Orlando Araujo (Editorial Tiempo Nuevo, 1972)
El Cuento Venezolano en El Nacional
Prólogo de Domingo Miliani (Editorial Tiempo Nuevo, 1973)
Panorama de la Literatura Venezolana Actual
Juan Liscano (Publicaciones Españolas, 1973)
Distracciones
Antología del Relato Venezolano
Humberto Mata (Monte Ávila, 1974)
El Mar en la Literatura Venezolana [Prosa]
Efraín Subero (Ediciones del Congreso de la República, 1974)
Más cuentos venezolanos
(Ediciones Culturales INCE, Nro. 22, 1974)
Antología de Cuentistas y Pintores Venezolanos
(Biblioteca Selecta de Cultura Venezolana, Edit. Laude, 1975)
Bibliografía del Cuento Venezolano
Osvaldo Larrazábal y otros (Instituto de Investigaciones Literarias. U.C.V., 1976)
Antología personal del cuento venezolano
José Fabbiani Ruiz (Universidad Central de Venezuela, 1977)
Cuentos Venezolanos
Rafael Ramón Castellanos (Publicaciones Españolas, 1978). Cinco Volúmenes.
El Cuento Venezolano, 1950-1970
Elías Ramos (Playor, 1979)
Jóvenes Narradores de Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta
Benito Yradi (Fundarte, 1979)
Jóvenes Narradores de Aragua, Carabobo y Miranda
José Napoleón Oropeza (Fundarte, 1979)
Narradores Andinos Contemporáneos
Ednodio Quintero (Fundarte, 1979)
Nuevos narradores en Mérida
Libro Azul Nro. 1
Ednodio Quintero (Asociación de Profesores de la ULA, 1981)
Ochenta Años de Literatura Venezolana
José Ramón Medina (Monte Ávila, 1981)
Eroticos, erotomanos y otras especies
Antología de textos eróticos venezolanos
Selección y epílogo de Roberto Lovera De Sola (Alfadil ediciones, 1983)
El Cuento en Mérida
(Ediciones de Relaciones Insterinstitucionales ULA/El Universitario 1985)
El Cuento Venezolano
José Balza (U.C.V., 1985)
Nuestros cuentos de Navidad
Antología de cuentos navideños venezolanos
María Elena Maggi (Fondo Editorial Aravenei, 1985)
Nuevos narradores de Monagas-Bolívar-Delta Amacuro
Cipriano Fuentes (Fundarte, 1985)
Nuevos narradores de Venezuela
Eli Galindo y Luis Camilo Guevara (Ince, 1985)
Historia y Antología de la Literatura Venezolana
Pedro Díaz Seijas (E. Armitano, 1960)
Muestra Antológica del Nuevo Relato Venezolano
Antonio López Ortega (Revista Imagen/CONAC, Enero, 1986)
La Narrativa Corta en el Zulia
L. G. Hernández y M. Parra (Comisión Bicentenario Rafael Urdaneta, 1987)
Relatos Venezolanos (1837-1910)
C.E. Alemán y otros (Ediciones del Congreso de la República, 1988)
Relatos Venezolanos del Siglo XX
Gabriel Jiménez Emán (Biblioteca Ayacucho, 1989)
Antología de la narrativa cojedeña
I. Medina López (Asociación de Escritores del Estado Cojedes, 1989)
Narradores Venezolanos de la Nueva Generación
Armando Navarro (Monte Ávila, 1990)
Narrativa Venezolana en Tres Tiempos
A. Navarro (Tierra Nueva, I, 1990)
El cuento popular venezolano
Pilar Almoina de Carrera (Monte Ávila, 1990)
En los brazos de Eros
Doce cuentos eroticos inéditos
Selección y prólogo de Alexis Márquez Rodríguez (Grijalbo, 1992)
Memoria y Cuento. 30 Años de Narrativa Venezolana (1960-1990)
Luis Barrera Linares (Contexto Audiovisual 3/Pomaire, 1992)
Narradores de El Nacional (1946-1992)
Edición a cargo de Antonio Bastardo (Monte Ávila, 1992)
Venezuelan Short Stories. Cuentos venezolanos
Prólogo de Lyda Aponte de Zacklin (Monte Ávila Editores, 1992)
Antología del Cuento Venezolano
Selección, prólogo y notas de María Pilar Puig M. (Panapo, 1994)
Antología de narratistas orientales
Coordinador: Chevige Guayke (1994)
Panorama de la literatura venezolana actual
Coordinador: Juan Liscano (Alfadil, 1984)
Recuento. Antología del Relato Breve Venezolano (1960-1990)
Coordinador: Luis Barrera Linares (Fundarte, 1994)
Escritura y desafío. Narradoras venezolanas del siglo XX
Edith Dimo y Amarilis Hidalgo de Jesús (Monte Ávila Editores Latinoamérica, 1996)
Narrativa Aragüeña en Tierra de Letras
(Fondo Editorial Senderos Literarios, 1997)
Narrativa de Aragua (1970-1996)
Alejandro Ramírez (Secretaría de Cultura del Estado Aragua, 1997)
El gesto de narrar
Julio Miranda (Monte Ávila Editores, 1998)
Un paseo por la narrativa venezolana.
Ocho relatos cortos
Selección de Nelson Gonzalez Leal (Editorial Resma, Tenerife, 1998)
Días de Espantos (Cuentos fantásticos venezolanos del siglo XIX)
Carlos Sandoval (Universidad Central de Venezuela, 2000)
Muestra de minificción aragüeña (1979-2000)
Beatriz Mester (Secretaría de Cultura del Estado Aragua, 2001)
Fuga de voces
Presentación J.A. Calzadilla Arreaza (Grupo editorial Tinta fugaz, 2002)
Cuentos para volar
10 relatos venezolanos para celebrar un doble aniversario
Prólogo de María Fernanda Palacios (Continental Airlines / Copa Airlines, 2002)
Antología de la juventud urbana
Luis Alberto Chirivela (Fundarte, 2004)
La minificción en Venezuela
Violeta Rojo (UPN Colombia-UAM México, 2004)
Las mujeres toman la palabra
(Antología de narradoras venezolanas)
Luz Marina Rivas (Monte Ávila Editores, 2004)
El hilo de la voz
(Antología de escritoras venezolanas)
Yolanda Pantin y Ana Teresa Torres (Fundación Polar, 2004)
Antología de la Narrativa Cumanesa 1950-2004
(Editorial Himno-Ovación, 2005)
I Antología de Narrativa
(Asociación de Escritores de Mérida, 2005)
El cuento breve en Venezuela 1970-2004
(Minicuentos)
Manuel Viso Rodríguez (Editorial Actum, 2005)
Cuentos que hicieron historia
(Ganadores del concurso anual de cuentos del diario El Nacional 1946-2004)
(Los libros de El Nacional, 2005)
El cuento sin fin
(Nueva narrativa venezolana. Antología y polémica)
Antonio López Ortega (Revista Zona Tórrida, de la Universidad de Carabobo, Nro. 38, 2005)
El libro de la Navidad venezolana
Efraín Subero (Fundación para la Cultura Urbana, 2005)
De la urbe para el orbe
(Nueva narrativa urbana)
Ana Teresa Torres y Héctor Torres (Alfadil, 2006)
Las voces secretas
(El nuevo cuento venezolano)
Antonio López Ortega (Alfaguara, 2006)
Próximos
Antología de la nueva narrativa venezolana
Jorge Gómez Jiménez (Embajada de Venezuela en China, 2006)
Sexo a 62 manos
(Primera colección de relatos eróticos)
Juan Pablo Fernández – Feo (Urbe Bikini, 2007)
Tatuajes de ciudad
(Diez años del Concurso de Cuentos de SACVEN)
(Sacven, 2007)
Joven Narrativa Venezolana
(Ganadores del Primer Premio de Cuentos para Jóvenes Autores de la Policlínica Metropolitana)
Prólogo de Edmundo Bracho (PCM-El Nacional, 2007)
21 del XXI
Antología del cuento venezolano del siglo XXI
Rubi Guerra (Ediciones B, 2007)
Cuentos sin palabrotas
Antología de cuentos venezolanos
Fedosy Santaella (Alfaguara, 2007)
Joven Narrativa Venezolana II
(Ganadores del Segundo Premio de Cuentos para Jóvenes Autores de la Policlínica Metropolitana)
(Policlínica Metropolitana, 2008)
Quince que cuentan
(II Semana de la Nueva Narrativa Urbana)
Ana Teresa Torres y Héctor Torres (Fundación para la Cultura Urbana-Pen Venezuela, 2008)
Anthologie de récits vénézuéliens contemporains
Gaëtan Lévesque director. XYZ editeur (2009)
Mínima expresión
Una muestra de la minificción venezolana
Violeta Rojo (Fundación para la Cultura Urbana, 2009)
Zgodbe iz Venezuele
Antologija venezuelske kratke proze
Izbral in priredil: Juan Carlos Chirinos, Prevedla: Veronika Rot (Sodobnost International, 2009)
En micro
Antología del microrrelato venezolano
Gabriel Jiménez Emán (Alfaguara, 2010)
La vasta brevedad (dos tomos)
Antología del cuento venezolano del siglo XX
Antonio López Ortega, Carlos Pacheco, Miguel Gomes (Alfaguara, 2010)
Tiempos de ciudad
(III y IV Semana de la Nueva Narrativa Urbana 2008-2009)
Ana Teresa Torres y Héctor Torres (Fundación para la Cultura Urbana, 2010)
Cuentos Inquietantes / Contos Inquietantes
Alberto Barrera Tyszka; Humberto Mata; Marçal Aquino; Marcelo Carneiro Da Cunha; Graciela Da Silva; Neni Tábora; Ricardo Tavares
(Ediciones del Instituto Cultural Brasil Venezuela, 2011)
Joven Narrativa Venezolana III
(Ganadores del Tercer y Cuarto Premio de Cuentos para Jóvenes Autores de la Policlínica Metropolitana)
(Equinoccio Editorial, 2011)
De qué va el cuento
Antología del relato venezolano 2000-2012
Carlos Sandoval (Alfaguara, 2013)
Tiempos de nostalgia / Tempos de saudade
Lunardi, Adriana; Freire, Marcelino; García Arreaza, Enza; Vegas, Federico
(Ediciones del Instituto Cultural Brasil Venezuela, 2013)
Compañías no Deseadas / Companhias Nâo Desejadas
Andrea Del Fuego; Lucas García; Michel Laub; Oscar Marcano; Pilar Arteaga; Irlanda Rincón; Graciela Da Silva; Maria Amparo Pocovi; Neni Távora; Verena Hitner; Wilfredo Machado
(Ediciones del Instituto Cultural Brasil Venezuela, 2014)
IX Concurso nacional de cuentos SAVCEN 2013
(Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, 2014)
Propuesta para un canon del cuento venezolano del siglo XX (Estudio crítico)
Carlos Pacheco,Luis Barrera Linares, Carlos Sandoval (Editorial Equinoccio, 2014)
El rastro de Lovecraft
Cuentos misteriosos y fantásticos
Edición a cargo de Carlos Sandoval (Alfaguara Venezuela, 2015)
Cien mujeres contra la violencia de género
Edición a cargo de Kira Kariakin, Violeta Rojo y Virginia Riquelme (Fundavag, 2015)
Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores
Ediciones V y VI (2011 – 2012)
Prólogo de Héctor Torres (Ebook, 2015)
Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores
Ediciones VII y VIII (2013 – 2014)
Prólogo de Héctor Torres (Ebook, 2015)
Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores
Ediciones IX y X (2015 – 2016)
Prólogo de Héctor Torres (Ebook, 2015)
12 grados de latitud norte
Antología de ciencia ficción venezolana
Introducción de Jorge de Abreu (Ediciones Ubikness, 2015)
Microcuentos
De amor, lluvia y dinosaurios
Selección de Gabriel Jiménez Emán e ilustraciones de Elizabeth Builes (Alfaguara, 2016)
Crude Words
Contemporary writing from Venezuela
Montague Kobbe, Katie Brown & Tim Girven (Ragpicker press, 2016)
Nuestros más cercanos parientes
Breve antología del cuento venezolano de los últimos 25 años
Miguel Marcotrigiano (Kalathos Ediciones, 2016)
Premio Anual de Cuentos Salvador Garmendia
Primera edición
(Fundavag Ediciones, 2016)
Resonancias
Cuentos breves de Panamá y Venezuela
Carolina Fonseca y Joel Bracho Ghersi (Sagitario Ediciones, 2016)
Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores
Ediciones XI y XII (2016 – 2017)
Prólogo de Héctor Torres (Ebook, 2017)
La dermis de la humanidad
Antología de cuento
(Ediciones Palindromus, 2018)
Il tuo aroma nella mia pelle
Racconti di Héctor Torres, Juan Carlos Méndez Guédez, Silda Cordoliani, Juan Carlos Chirinos, Miguel Gomes.
Traduzione di Barbara Stizzoli, Antonio Nazzaro (Edizioni Arcoiris, 2019)
Cuentos venezolanos
Presentación de Cesia Hirshbein (Editorial popular, 2019)
Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores
Ediciones XIII y XIV (2018 – 2019)
Prólogo de Héctor Torres (Ebook, 2019)
De grillos, sueños, hogares y combates
Cinco años del Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña
Coordinación editorial de Julieta Omaña Andueza (Ediciones Palindromus, 2020)
Escribir afuera
Cuentos de intemperies y querencias
Editoras Raquel Rivas Rojas / Liliana Lara / Katie Brown (Ediciones Kalathos, 2021)
Brevelectric: Narrativa sin sello
I Edición / II Edición
Varios autores (Brevelectric, 2021)
Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores
Ediciones XV y XVI (2020 – 2021). (Ebook, 2021)
Cuentos de Venezuela
Líneas portulanas
Selección a cargo de Geidy Antonieta Querales Ortega (Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022)
Feroces
Compilación de autoras jóvenes venezolanas
Compilación y edición de textos Jacobo Villalobos (Sello Cultural/Autores Venezolano, 2023)
Los novísimos
Siete nuevos narradores venezolanos
Compilación a cargo de Sofía N. Avendaño (Abediciones, 2023)
El adiós de Telémaco: una rapsodia llamada Venezuela
Selección y prólogo por Juan Carlos Méndez Guédez (Editorial Confluencias, 2024)
Los elementos y el hado
Relatos de cuatro jóvenes escritores venezolanos y cuatro jóvenes escritores italianos
Coordinadores Daniel Dannery / Mateo Trevisani (Instituto Italiano de Cultura de Caracas/Oscar Todtmann Editores, 2024)
Salvar la frontera
Muestra de cuentos de autores venezolanos migrantes
Compiladores Gustavo Valle / Carlos Sandoval (Equidistancias, 2024)
NOTA: Este directorio está en permanente construcción. Si tienes alguna información que se pueda agregar, escríbenos a ficcionbreve@gmail.com