Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Victoria De Stefano

Rímini, Italia, 1940 – Caracas, 2023. Novelista y ensayista. Licenciada en Filosofía de la Universidad Central de Venezuela. Ha dictado cursos y seminarios de Filosofía contemporánea en la Escuela de Filosofía, y a partir de 1978, de Ética y Estética y Teorías y estructuras dramáticas en la Escuela de Artes.

Ha publicado las novelas: El desolvido (Ediciones Bárbara, 1970), La noche llama a la noche (Monte Ávila, 1985), Cabo de vida (Planeta, 1994), El lugar del escritor (Ediciones Alter ego, Caracas, 1992; Siglo Veintiuno Editores, México, 1993), Historias de la marcha a pie (Oscar Todtmann Editores, 1997), Lluvia (Oscar Todtmann Editores, 2002), Pedir Demasiado (Fundación Bigott, 2004), Paleografías (Alfaguara, 2010); Su vida (El Taller Blanco, 2019); Vamos, venimos (Planeta, 2019)

También ha publicado los ensayos: Baudelaire, poesía y modernidad (Primera edición: Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 1984) y La refiguración del viaje (Universidad de Los Andes, Instituto de Investigaciones Literarias, 2005), así como textos para los libros de fotografía: Retromundo (Grupo Editor Alter Ego, 1986) Mi corazón al desnudo, Megalopolis, de Paolo Gasparini (S.D.), Espacios en olvido, de Luis Salmerón (Caracas: Celarg, 1989) y Penthouse B, de Gerd Leufert (Fundación Celarg, 1990).

Obtuvo el Premio Municipal de Ensayo en 1984 por Poesía y modernidad, Baudelaire. Su novela Historias de la marcha a pie (1997) le mereció el Premio Municipal de Novela y la convirtió además en finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 1998.

Más información en:

Lluvia

Paseándose por ciertos matices entrelazados de los muebles quietos en el cuarto, por la mesa larga atestada de libros, las sillas, la mecedora, por las dos lámparas, puesto que una...