Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Ganadores del XVIII Premio de cuento Julio Garmendia para jóvenes autores

  • Compartir:

El premio de cuento Julio Garmendia para Jóvenes Autores, es organizado por la Policlínica Metropolitana desde hace más de veinte años. Es una de las vitrinas del cuento joven en Venezuela. A continuación el veredicto y los cuentos ganadores de la edición correspondiente al 2024, la más reciente hasta el momento.

 

Veredicto

Nosotros, Carmen América Affigne, Lucas García París y Rubi Guerra, miembros del jurado de la XVIII edición del Premio de Cuento Julio Garmendia para Jóvenes Autores de la Policlínica Metropolitana, luego de haber leído, evaluado y discutido los 93 cuentos participantes, hemos decidido otorgar de manera unánime:

El primer lugar al cuento titulado «Centauro», presentado a concurso bajo el seudónimo de La Hilandera, el cual toma como excusa el deseo del protagonista de ganar el Clásico Simón Bolívar para, a través de una narración en primera persona, pausada y libre de estridencias, acercarnos con efectividad a una experiencia límite entre la realidad y el delirio: la identificación emocional y física de un jinete con su caballo.

El segundo lugar al relato «El chivato», firmado bajo el seudónimo de Granate, por la meritoria conjunción de temática, escritura y planos intertextuales que desarrolla, así como la exploración de los miedos sociales recónditos e impuestos que asaltan al personaje, en los que se narra con efectividad un viaje de transformación, una experiencia de iniciación y de escape, que supone sortear y vencer los peligros y miedos heredados.

Y el tercer lugar a «El triángulo invisible», presentado bajo el seudónimo de José Gregorio Valera, porque plantea una narración de tintes borgianos con un manejo sobrio de la atmósfera y un uso contenido del lenguaje, además de la construcción del personaje principal, la cual se desarrolla con gran profundidad a través de una trama que transcurre en un misterioso paisaje nórdico.

Abiertas las plicas, los ganadores resultaron ser, respectivamente:

Annya Rivas López (concursando desde Caracas) 

Andrea Leal González (concursando desde Caracas)

Marco Tulio Ortiz (concursando desde Cumaná, Edo. Sucre)

 

Además, de ello queremos dejar constancia de la solvencia y la calidad general de los textos presentados a concurso, destacando en especial los siguientes, a los que otorgaremos menciones especiales, listados en orden alfabético:

Cómo pasar desapercibida en un atraco, de Clara Isabel De Lima Castillo

Mega Apagón, de Juan Rodrigo Urso Arteaga

Mundo Gris, de Juan José Trejo Tagliaferro

Payaso ¡Pum-Pum!, de José Efraín Contreras

Santa María, de Paola Carolina Marín Barrera

 

En Caracas y Cumaná, a los 2 días del mes de julio de 2024.

 

Lea aquí los cuentos ganadores:

Centauro, de Annya Rivas López

El chivato, de Andrea Leal González

El triángulo invisible, de Marco Tulio Ortíz

 

¿Qué tanto te gustó?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.