Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Caminos del amanecer (Taller literario)

  • Compartir:

Caminos del amanecer es un taller desarrollado y dictado por Mario Morenza, investigador del Instituto de Investigaciones Literarias de la Unviersidad Central de Venezuela, el cual combina el rigor de la investigación con el espíritu ameno de un taller de lectura, par ofrecer un paseo comentado por la ficción breve venezolana, sus autores, estéticas y temáticas. Como taller de apreciación combina la dinámica del ejercicio creativo con la documentación labrada durante años de investigación para consolidar un recorrido placentero. A través de una selección de cuentos publicados entre finales del siglo XIX hasta nuestros días, te invitamos en estas seis sesiones a contarnos como ciudadanos de un país, animar el conocimiento desde la lectura creativa y estimular la reflexión con narraciones que dibujan el sentir y sentido de lo que somos.

 

Dictado por Mario Morenza

Escritor y facilitador de talleres de creación literaria. Desde 2010 se desempeña como investigador en el Instituto de Investigaciones Literarias, donde imparte cursos de posgrado sobre cuento y novela para la Maestría de Literatura Venezolana y ofrece talleres de escritura creativa en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Asimismo, ha publicado los libros de cuentos Pasillos de mi memoria ajena y La senda de los diálogos perdidos. Ganador de la 71a edición del Concurso de Cuentos de El Nacional (2016) con “Las tribulaciones de un censor antiplagios”.

 

Información y coordenadas:

Coordinador: Mario Morenza

Duración: 6 semanas

Arranque: 31 de mayo.
Finalización: 5 de julio.

Horarios: sábados, de 9:30 a 11:00 am.

Costo: 30 Dólares.

Métodos de pago: Zelle, Paypal y pago móvil.

Modalidad: Online.

Información e inscripciones: ficcionbreve@gmail.com.

 

Sesiones
Acto i

Presentación e introducción al curso.
Disertaciones sobre el género.
In media res: aquella «historia maravillosa jamás oída».
Breve panorama sobre el cuento venezolano actual.
Flashback: los primeros narradores.

Acto ii

Elipsis: modernismo y criollismo.

Acto iii

Incidente incitador: postmodernismo histórico.

Acto iv

Plot twist: la vanguardia y sus movimientos.
Flashforward: «realidad y fantasía» en la nueva vanguardia.

Acto v

Playback: la «década violenta».
El arma de Chéjov: propuestas finiseculares (1980-1990).

Acto vi

Cliffhanger: poéticas del siglo xxi (2000-2009).
Desenlace: poéticas del siglo xxi (2010-2020).
Conclusiones del facilitador y los participantes.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.