Buscar

‎ Cuentos
‎ Cuentos

Todos los cuentos publicados

‎ Novelas
‎ Novelas

Capítulos de novelas disponibles

‎ Sobre el oficio
‎ Sobre el oficio

Ensayos, entrevistas y artículos sobre el arte de narrar

Arnoldo Rosas

Porlamar, 1960. Narrador. Biólogo. Participó en el Taller de Narrativa del CELARG en el período 1981-1982. Diplomado en Literatura Creativa programa UNIMET-ICREA (2010).

Ha publicado los libros de relatos Para enterrar al puerto (Ediciones con texto, colección Plural N°7, 1985), Olvídate del tango (Fondo Editorial Santiago Mariño, Porlamar, 1992), La muerte no mata a nadie (La Casa Tomada: Consejo Nacional de Cultura, Caracas, 2003), Sembré los muertos (Suburbano Ediciones, Miami, 2013), De amores y domicilios (Charleston: FB Libros, Caracas, 2014), Añicos. 50 Microrrelatos (s.n., 2022) y El viaje inmóvil. Relatos de gente que viene y va (Amazon, 2023); la novela corta Igual (Guaicamar, Porlamar, 1990) y las novelas Nombre de Mujer (Editorial La Casa Tomada, Caracas, 2005), Uno se Acostumbra (Ediciones Oblicuas, Barcelona, 2011), Massaua (FB Libros, Caracas, 2012), Un taxi hasta tus brazos (Editorial Por el Ojo de la Aguja, Colección Novela, Miami, 2015) y El mar a cinco cuadras (Ilíada Ediciones, Berlín, Alemania, 2022).

Además ha obtenido el Premio de Narrativa Régulo Guerra Salcedo (1987) y el Premio de Narrativa Rosauro Rosa Acosta (1988), así como una mención de honor en la Bienal Latinoamericana de Literatura José Rafael Pocaterra (2000) y menciones en otros concursos. Su novela Massaua estuvo entre los cinco Finalistas del Premio de la Crítica a la Novela del año 2012 en Venezuela. Su obra narrativa ha integrado importantes antologías en Argentina, Chile, España, Perú y Venezuela.

 

Más información en:

 

Massaua

¡Adiós, paloma turca! Amaneciste con la curiosidad alborotada, ¿no? ¡¿Qué si me acuerdo?! ¡Clarito! La primera vez que trepé a una motocicleta fue en abril del treinta y cinco. Una...