Etiquetado ‘
Sobre libros ’
24/ 02/ 2016 |
por ficcionbreve
Solemos ser implacables con los primeros libros de los autores, y eso está bien. Voy a reformular: en verdad no somos implacables con los primeros libros de los autores, solo con los libros de aquellos que no son nuestros amigos. Y eso no está bien, pero pasa. Presentar un primer libro es siempre un asunto
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Reseñas |
Comentarios desactivados en Cómo ser implacable con un primer libro, por Ricardo Ramírez
Tags: 2016, Mirco Ferri, Oscar Todtmann, Ricardo Ramírez, Sobre libros, Vidas de perros
10/ 11/ 2015 |
por ficcionbreve
Agradezco a Pedro la invitación a compartir la celebración de su último libro Antiguas Postales del Fin del Mundo que avanza una obra que sigue creciendo. Lo agradezco, en primer lugar, porque me permite conversar de una experiencia única que me ha dado la vida que es poder hablar del trabajo de mis amigos. Uno
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Reseñas |
Comentarios desactivados en Comentarios a las Antiguas postales del fin del mundo, por Manuel Llorens
Tags: 2015, Antiguas postales del fin del mundo, Equinoccio, Manuel Llorens, Pedro Enrique Rodríguez, Sobre libros
17/ 07/ 2015 |
por ficcionbreve
Tal vez el diario es el género que mejor se aviene a la fragilidad y el desconcierto del ciudadano contemporáneo. Los días, enmudecidos tras el discurso de la urgencia, conviven constantemente con el desaliento, con la vacuidad hecha costumbre y horario, con el ejercicio aprendido de la monotonía que los deja sin posibilidad de asombro.
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Microperforaciones, Reseñas |
Comentarios desactivados en Sobre Constancia de la lluvia, de Ricardo Ramírez, por Zakarías Zafra
Tags: 2015, Concurso Anual Transgenérico, Constancia de la lluvia. Diaro 2013-2014, Microperforaciones, Ricardo Ramírez, Sobre libros, Sociedad de Amigos de la Cultura Urbana, Zakarías Zafra
08/ 06/ 2015 |
por ficcionbreve
Ya otros han visto los libros como artefactos. Incluso como máquinas, con sus procesos, sus protocolos de funcionamiento, sus piezas que se engranan en un orden y una forma de establecer la totalidad. El libro, cuando sobrepasa su dimensión objetual –no negándola, sino situándola en el estallido estético–, se convierte en discurso fecundo y abrasador.
[seguir leyendo…]
Publicado en Entrevistas, Lo más reciente, Microperforaciones, Reseñas |
Comentarios desactivados en Una buena máquina: poesía inédita de Miyó Vestrini [Reseña + Entrevista], por Zakarías Zafra
Tags: Editorial Letra Muerta, Es una buena máquina, Faride Mereb, Microperforaciones, Miyó Vestrini, Sobre libros, Zakarías Zafra
26/ 05/ 2015 |
por ficcionbreve
A diferencia de las mesas de retratos (y de otras memorias expuestas en los espacios comunes de la casa), los álbumes configuran la narrativa más honesta de la intimidad doméstica. En sus formas aparentemente estáticas, sus posiciones clandestinas dentro de los escaparates, su valor afectivo al margen de otros objetos, se teje el gran estremecimiento
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Microperforaciones, Reseñas |
Comentarios desactivados en Por el bien del arraigo: sobre Álbum de familia: Conversaciones sobre nuestra identidad cultural, de Michelle Roche, por Zakarías Zafra
Tags: Álbum de familia, Alfa, Michelle Roche, Microperforaciones, Sobre libros, Zakarías Zafra
11/ 05/ 2015 |
por ficcionbreve
Para el lector descuidado la literatura venezolana no es más que tres o cuatro nombres que gobernaron largos tirajes y pupitres. Nuestra historia literaria, según el parecer de algunos, se escribe entre dos márgenes: el pensum oficial del bachillerato y el polvo escabroso de las tesis de grado que reposan como momias en Times New
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Microperforaciones, Reseñas |
Comentarios desactivados en Rafael Arráiz Lucca: Literatura venezolana del siglo XX, por Zakarías Zafra
Tags: Literatura venezolana del siglo XX, Microperforaciones, Rafael Arráiz Lucca, Sobre libros, Zakarías Zafra
05/ 05/ 2015 |
por ficcionbreve
El sujeto que escribe es un “sujeto cultural” fragmentado, inconforme, desoído, que corre y se vuelca sobre los resquicios que la intoxicación mediática le deja libres. La literatura, ya disminuida su relevancia en los asuntos que configuran la vida pública, es víctima de un asedio constante por códigos extraliterarios, sociales, culturales, mediáticos y políticos que,
[seguir leyendo…]
Publicado en Lo más reciente, Microperforaciones, Reseñas |
1 Comentario »
Tags: Gisela Kozak, La literatura asediada: revoluciones políticas culturales y sociales, Microperforaciones, Sobre libros, Universidad Central de Venezuela, Zakarías Zafra