Reseñas

Roberto Echeto y sus maniobras elementales, por Héctor Torres

13/ 03/ 2017 | por

No sé dónde leí aquello de que “no vemos el mundo como es, sino como somos”.  Después de todo, las redes sociales son una fábrica de citas con paternidad irresponsablemente adjudicada. En todo caso, lo cierto es que, partiendo de esa sentencia que se me antoja innegable, cada libro termina por ser una representación fidedigna
[seguir leyendo…]



Notas a partir de The Night, por Héctor Torres

22/ 07/ 2016 | por

Nuestra realidad cotidiana es tan abrumadora que, intoxicada de ella como estamos, no siempre logramos verla a la distancia ideal que nos permita asimilarla. Digerido dentro de los terrenos de una desquiciada “normalidad”, nuestro entorno proporciona suficientes insumos para mostrar lo retorcida que se puede volver la vida cuando se condimenta con una descontrolada mezcla
[seguir leyendo…]



Cómo ser implacable con un primer libro, por Ricardo Ramírez

24/ 02/ 2016 | por

Solemos ser implacables con los primeros libros de los autores, y eso está bien. Voy a reformular: en verdad no somos implacables con los primeros libros de los autores, solo con los libros de aquellos que no son nuestros amigos. Y eso no está bien, pero pasa. Presentar un primer libro es siempre un asunto
[seguir leyendo…]



Comentarios a las Antiguas postales del fin del mundo, por Manuel Llorens

10/ 11/ 2015 | por

Agradezco a Pedro la invitación a compartir la celebración de su último libro Antiguas Postales del Fin del Mundo que avanza una obra que sigue creciendo. Lo agradezco, en primer lugar, porque me permite conversar de una experiencia única que me ha dado la vida que es poder hablar del trabajo de mis amigos. Uno
[seguir leyendo…]



El duelo se transforma en libro, por Lennis Rojas

30/ 08/ 2015 | por

Leer las páginas de Duelo, de Albor Rodríguez (Oscar Todtmann Editores, 2015) es asomarse, de alguna manera, a su vida toda. Sus anhelos, sus dudas, sus logros y sus miedos van surgiendo a lo largo del libro. También su familia, grande y solidaria, está siempre acompañando a la dupla autor/lector durante el relato de un
[seguir leyendo…]



Sobre Constancia de la lluvia, de Ricardo Ramírez, por Zakarías Zafra

17/ 07/ 2015 | por

Tal vez el diario es el género que mejor se aviene a la fragilidad y el desconcierto del ciudadano contemporáneo. Los días, enmudecidos tras el discurso de la urgencia, conviven constantemente con el desaliento, con la vacuidad hecha costumbre y horario, con el ejercicio aprendido de la monotonía que los deja sin posibilidad de asombro.
[seguir leyendo…]



Una buena máquina: poesía inédita de Miyó Vestrini [Reseña + Entrevista], por Zakarías Zafra

08/ 06/ 2015 | por

Ya otros han visto los libros como artefactos. Incluso como máquinas, con sus procesos, sus protocolos de funcionamiento, sus piezas que se engranan en un orden y una forma de establecer la totalidad. El libro, cuando sobrepasa su dimensión objetual –no negándola, sino situándola en el estallido estético–, se convierte en discurso fecundo y abrasador.
[seguir leyendo…]